DESFIBRILADOR

diciembre 10th, 2014 | Posted by admin in Medical Cañada - (Comentarios desactivados en DESFIBRILADOR)

El Desfibrilador Externo Semi Automático (DESA)  es un aparato electrónico portátil que envía impulsos de corriente eléctrica al corazón de forma sincronizada y con una intensidad determinada.

El DESA ayuda a recuperar las constantes vitales después de una parada cardiorrespiratoria mediante una descarga eléctrica. La parada cardiaca es la pérdida brusca de función del corazón. En pocos segundos se produce pérdida de conciencia y ausencia de pulso; el 95% de las veces el sujeto muere. Esta parada puede producirse por la ausencia de actividad eléctrica del corazón, especialmente en casos de arritmias muy graves. El DESA también sirve para evitar la muerte súbita tras un infarto.

Los dispositivos de última generación son muy fáciles de usar porque te guían paso a paso. Todos los desfibriladores semiautomáticos externos (DESA) disponen de instrucciones sencillas para poder ser usados por personal no entrenado.

Actualmente, se pueden encontrar desfibriladores semiautomáticos externos (DESA) instalados en muchos lugares públicos (aeropuertos, hoteles, centros comerciales, centros deportivos, campos de fútbol, etc).

Pasos para usar un desfibrilador semiautomático externo (DESA):

  • Antes de iniciar una reanimación con desfibrilador, lo primero que debes confirmar es si la persona está realmente inconsciente (háblale y si no responde, puedes darle unos golpecitos o pellizcarle en un brazo a ver si reacciona), y sobre todo, verifica si tiene pulso y si respira. Para ello, acercate a su boca y comprueba si se oye el ruido de su respiración y si se hinchan sus pulmones.
  • Supervisa que la persona no está en contacto con ningún metal. Inicia el equipo, que realizará un autotest para ponerse en marcha. Eleva la barbilla e inclina la cabeza hacia atrás del paciente. Levántale la camiseta y colócale los parches con los electrodos del desfibrilador en el pecho, (son adhesivos por lo que podrás pegarlos al tórax fácilmente) y espera a que el aparato analice el estado cardíaco del paciente y te indique si es necesario utilizarlo.
  • Asegúrate de que nadie le toca y apreta al botón para que haga la primera descarga. Una vez realizada, el equipo del desfibrilador te mostrará cómo iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Debes hacer varias presiones fuertes en el pecho donde se encuentran los parches (si no son suficientemente fuertes el dispositivo, te pedirá que masajees con más fuerza). Después de 30 compresiones, insufla aire dos veces en su boca.
  • El aparato volverá a hacer un análisis cardíaco de la persona, y te dirá si es necesario volver a hacer otra descargar o solamente otra maniobra de reanimación cardiopulmonar hasta que llegue el equipo de asistencia médica.
  • La descarga eléctrica del desfibrilador puede restablecer de forma inmediata ellatido cardíaco funcional. Puedes salvarle la vida a una persona antes de que lleguen los servicios de urgencia médica.

Medical Cañada propone aumentar la presencia de este tipo de desfibriladores en lugares públicos, especialmente en campos de futbol o centros deportivos. En concreto propone el uso de:

ipad

El nuevo  Desfibrilador I-PAD  CU-SP1 Semiautomático es el último modelo de la  gama de desfibriladores inteligentes de acceso público. El Desfibrilador  i-PAD CU-SP1 semiautomático   Externo lo guía en un evento de rescate a través de  instrucciones de voz e indicadores.  Es adecuado para su uso en el lugar de trabajo, un centro  comercial o cualquier otro medio extrahospitalario.

 Características del Desfibrilador i-PAD CU-SP1 Semiautomático:

– Grabación de hasta 5 operaciones de 3 horas de duración cada uno en tarjeta SD interna

– Incluye ayuda visual a la RCP

– Incluye almohadillas para adultos (hasta 30 meses de capacidad de almacenamiento)

– Incluyen batedia de Lithio (hasta 5 años de capacidad de almacenamiento)

– El desfibrilador I-PAD CU-SP1 Semiautimático cuenta con una Bolsa de transporte y las pastillas para el pediatra (opcional)

– Cumple con el estándar militar MIL-STD-810G

– Ajuste automático de volumen con el volumen que rodea

– Emergencia cambio de uso pediátrico (por debajo de 25 kg) sin tener que cambiar las almohadillas

– Dimensiones: 260 x 256 x 69,5 mm (ancho x largo x alto)

– Peso 2,4 kg (incluyendo la batería y pastillas)

– Modo de funcionamiento: semiautomático

– Altavoz: Reproduce las instrucciones de voz. El CU-SP1 analiza el nivel de ruido ambiental durante una operación de tratamiento. Si el nivel de ruido ambiental es alto, aumenta automáticamente el volumen de voz las instrucciones para que pueda oír con claridad.

– Alarma: salida de varios pitidos.

Más información en:

http://www.medicalcanada.es/producto/desfibrilador-i-pad-cu-sp1-semiautom%C3%A1tico-020-9026/index.aspx

MORCELADOR BLUE-ENDO

diciembre 9th, 2014 | Posted by admin in Medical Cañada - (Comentarios desactivados en MORCELADOR BLUE-ENDO)

MORCELADOR BLUE ENDO

Los morceladores son dispositivos médicos utilizados en diferentes tipos de cirugía mínimamente invasiva, como la extirpación del útero (histerectomía) o la eliminación de los fibromas uterinos (miomectomía).

Morcelar supone dividir el tejido en fragmentos o trozos pequeños para facilitar la extracción de tejido a través de pequeñas incisiones.

La morcelación reduce el tiempo quirúrgico, así como el post-operatorio.

El morcelador plantea una amenaza para muy pocas pacientes.  Uno de los riesgos potenciales podría ser la propagación del cáncer de útero.  Sin embargo, la mayoría de los estudios recientes indican que este efecto se ha producido en una minoría de casos. Asimismo, profesionales de la salud afirman que el uso de bolsas quirúrgicas de  protección podrían prevenir el riesgo de sarcoma uterino.

La FDA ha publicado un Comunicado de Seguridad sobre el uso de morcelación energía en histerectomía ymiomectomía. Véase, Comunicación seguridad de la FDA de fecha 17 de abril 2014:http://www.fda.gov/MedicalDevices/Safety/AlertsandNotices/ucm393576.htm .
Tras la publicación de la Comunicación de Seguridad de la FDA, una serie de organizaciones y asociaciones profesionales con experiencia relativa para cirugía ginecológica han publicado sus propios informes y las recomendaciones oficiales sobre este tema, incluyendo los siguientes:

Al igual que ocurre en todos los procedimientos quirúrgicos, la cirugía ginecológica mínimamente invasiva, con y sin morcelación, presenta un cierto nivel de riesgo para el paciente. El cirujano debe considerar estos riesgos en la determinación de la evaluación preoperatoria del paciente y el paciente consultar. Debido consentimiento informado se  requiere  asesorar al paciente de los riesgos asociados con el tratamiento propuesto, así como de  los posibles tratamientos alternativos.

 

COMPRA EN NUESTRA WEB CON ESTE CUPON DESCUENTO

diciembre 4th, 2014 | Posted by admin in Medical Cañada - (Comentarios desactivados en COMPRA EN NUESTRA WEB CON ESTE CUPON DESCUENTO)

CUPON NAVIDAD

El procedimiento es muy sencillo. Una vez añadidos los productos al carrito pulsa, introduce tu código promocional: MC2014  y, automáticamente se aplicará el descuento.

 

FAJAS

diciembre 4th, 2014 | Posted by admin in Medical Cañada - (Comentarios desactivados en FAJAS)

Después de un procedimiento quirúrgico,  se recomienda el uso de una faja post-operatoria que cubra el área intervenida. La faja se usa  con el fin de minimizar las hemorragias, disminuir la inflamación y reducir hematomas, disminuir síntomas de molestia, reducir el proceso inicial de inflamación, favorecer la retracción de la piel, además de prevenir  cicatrices hipertróficas, acelerar el proceso curativo y corregir la  postura, moldear la figura ayudando a la adhesión de los tejidos y acelerar a el proceso de desedematizacion.

En especial, es completamente necesario el uso de la faja en casos de cirugía de hernia, eventración ó abdominoplastia.

http://www.medicalcanada.es/busqueda/faja/index.aspx

 

 

 

FOTOS

 

 

INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO. TILOOP TAPE

diciembre 3rd, 2014 | Posted by admin in Medical Cañada - (Comentarios desactivados en INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO. TILOOP TAPE)

Según la International Continence Society (ICS), la incontinencia  urinaria de esfuerzo es cualquier pérdida involuntaria de orina. El afectado tiene una necesidad imperiosa y repentina de orinar pero es incapaz de retener la orina. Las pérdidas  pueden producirse al estornudar, reír, realizar algún esfuerzo o ejercicio físico.

El objetivo fundamental del tratamiento de la Incontinencia urinaria  es mejorar la calidad de vida de las pacientes. El tratamiento quirúrgico está dirigido a aumentar el soporte de la uretra y con ello
aumentar la resistencia uretral durante los esfuerzos.  Las técnicas mínimamente invasivas de tipo TVT o TOT, se han convertido en las pruebas de referencia. Estas técnicas consisten en colocar una malla de  polipropileno trenzado monofilamento por debajo de la uretra, hacia la cara posterior púbica en el caso del TVT o hacia los agujeros obturadores en el TOT, a modo de refuerzo del ligamento pubouretral. La malla se coloca sin
tensión alguna, de forma que constituirá un soporte uretral que funcionará sólo en los casos en los que la paciente realice esfuerzos. La malla actuará generando fibrosis, por lo que sólo durante las primeras semanas la enferma ha de evitar esfuerzos importantes.

Medical Cañada cuenta con TiLOOP Tape (Pfm Medical), una malla de polipropileno titanizada, diseñada especialmente para la incontinencia urinaria de esfuerzo. La malla TiLOOP®Tape se utiliza en el  tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzoa través de la técnica  mínimamente invasiva TVT / TVT-O./TOT. Gracias a su excelente biocompatibilidad, permite una mejor calidad de vida y la convalecencia más corta.

El proceso de acabado nanotecnológico para la unión covalente de polipropileno y la superficie de dióxido de titanio está patentado y por lo tanto totalmente único. TiLOOP Tape está cortada con laser para conseguir los bordes redondeados.

TILOOP TAPE

Características

Extra ligera

Ligera

Peso

16 g / m2

35 g / m2

Fuerza (DIN EN ISO 5084)

0,20 mm

0,30 mm

Tamaño de poro

≥ 1 mm

≥ 1 mm

Diámetro de fibra

30 dtex (65 micras)

58 dtex (90 micras)

Porosidad 2D

73%

61%

La porosidad 3D

91%

87%

Elasticidad fisiológica a los 16 N

23%

20%

Resistencia a la tracción (prueba de la cuchara)

37 N

61 N

Se necesitan aplicadores de aguja (Transobturadores) para la intervención.

INMOVILIZADOR DAMA DE ELCHE

diciembre 2nd, 2014 | Posted by admin in Medical Cañada - (Comentarios desactivados en INMOVILIZADOR DAMA DE ELCHE)

Inmovilizador de cabeza universal Medihead

Inmovilizador de cabeza universal revestido de vinilo líquido color naranja, con un sistema de correas con cierre de velcro para inmovilizar frente y mentón.

Se adapta a los tableros espinales y camillas de cuchara.

Fabricado en espuma de alta densidad tratada con material hidrorepelente
Los soportes para la cabeza tienen un perfil anatómico y ofrecen un soporte estable y confortable
El posicionamiento de los soportes se obtiene con sistema velcro muy resistente
Mínima interferencia a los rayos X

 

 

020-7160

 

CRAMERGESIC, ¿AUN NO LO CONOCES?

diciembre 2nd, 2014 | Posted by admin in Medical Cañada - (Comentarios desactivados en CRAMERGESIC, ¿AUN NO LO CONOCES?)

CRAMERGESIC es una crema de intensidad ligera, que tiene un efecto de calor suave penetrante.
Su uso común es para calentamientos y para rehabilitación, ya que cuenta con ingredientes analgésicos que ayudan al dolor y a la desinflamación.

Ideal para combinar con el Skin Massage Lotion.

 

ORTÉSIS

diciembre 2nd, 2014 | Posted by admin in Medical Cañada - (Comentarios desactivados en ORTÉSIS)

MUÑEQUERA INMOVILIZADORA MANUTEX FIX BURDEOS AMBIESDIESTRA Talla Universal

Las férulas estabilizadoras o inmovilizadoras mantienen la posición e impiden movimientos indeseados, por lo que se pueden utilizar en parálisis flácidas o espásticas si el objetivo es actuar como soporte de un segmento paralizado, o para disminuir la amplitud articular de un segmento inflamado y doloroso. El grado de inmovilización deseado varía según el tipo de órtesis utilizado.  Son las que tienen mayor utilidad en el ámbito de la AP.

Más información en nuestra web:

http://www.medicalcanada.es/busqueda/manutex/index.aspx

 

 

REGALOS PARA RECIEN NACIDO

diciembre 2nd, 2014 | Posted by admin in Medical Cañada - (Comentarios desactivados en REGALOS PARA RECIEN NACIDO)

Si vas a visitar a una mamá reciente y buscas un regalo, Medical Cañada, te presenta algunas propuestas como:

1. CESTA DERMO PEQUEÑA ROSA 23x18x8cm. La cesta contiene crema de pañal 100 ml, jabon liquiedo 100 ml, champu 100ml, leche corporal 100 ml y colonia infantil 300 ml

027-0591

 

2. CESTA DERMO PEQUEÑA AZUL 23x18x8cm. La cesta contiene crema de pañal 100 ml, jabon liquiedo 100 ml, champu 100ml, leche corporal 100 ml y colonia infantil 300 ml

027-0592

 

3. PELUCHE Y MANTITA:

027-0593

 

Entre otros…

Más información en nuestra página web, poniendo las Ref. 027-0591,027-0592,027-0593,027-0594, y en nuestras tienda física en Galería Comercial de la Arrixaca, frente al Hospital Virgen de la Arrixaca.

 

ABDOMINOPLASTIA. USO DE IFABOND.

diciembre 2nd, 2014 | Posted by admin in Medical Cañada - (Comentarios desactivados en ABDOMINOPLASTIA. USO DE IFABOND.)

Abdominoplastia: ¿Por que no?… Todos tenemos derecho a tener un abdomen más tenso y perfilado. La abdominoplastia no es sólo un capricho, mejora la autoestima, la contención de las vísceras, la musculatura abdominal y respiratoria, etc….

Después de cicatrices por cirugías previas, embarazos, cambios de peso, etc., la barriga puede quedar flácida, caída, pendulona y con estrías o arrugas. Además suele asociarse una hernia del ombligo o una separación de los rectos que simulan otra hernia. En estas situaciones no tenemos porque conformarnos con una mala imagen de nuestro aspecto físico. Una cirugía reconstructora de la pared abdominal puede devolverle un abdomen envidiable, terso y bien definido, y sobre todo, sin hernias ni debilidades.

Testimonio: Tenía una barriga que no me gustaba, flácida, débil y con un pliegue en la ingle que se me irritaba con frecuencia (dandome picores y lo pasaba mal). No soy ya joven pero no me gusta sentirme mal todas las mañanas cuando me visto. Me hablaron del Dr. Moreno Egea, viaje a su consulta a pesar de vivir muy lejos, y el me ofreció un arreglo a medida. Me ha quitado unos 15 kilos de barriga y me ha dejado un abdomen tenso y perfilado. Ahora vuelvo a sentirme bien cada mañana al vestirme. Se terminaron los picores y las infecciones del pliegue inguinal. Además de que respiro y ando mejor. Este doctor es un gran profesional y ayuda a la gente normal.

El Dr. Moreno Egea usa Ifabond, adhesivo tisular hemostático, bactericida, para mejorar la hemostasis y fortalecer el tejido supraumbilical. Se requiere entre 1,5 -3ml dependiendo del tamaño d ela zona.

LNE/MED certifica que, sobre la base de los resultados contenidos en los archivos que hacen referencia a P129024, IFABOND® para uso interno cumple con los requisitos de la directiva 93/ 42/ EEC, Anexo 1.

ifa en abdom2

ifa en abdom1

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad